- Al igual que Facebook e Instagram, WhatsApp también se convirtió en una gran herramienta para que miles de emprendedores puedan concretar sus ventas a través de esta plataforma.
Con más de 2 mil millones de usuario en el mundo, WhatsApp ya no solo se utiliza para comunicarte con tus amigos y familias, compartir memes e información importante. Hoy es una herramienta indispensable para todo emprendedor que busca facilitar la comunicación con sus posibles clientes, gracias a la incorporación de funciones para potenciar sus negocios.
La versión de Whatsapp Business, que puedes descargar en este enlace, te ayudará a fidelizar y mejorar la experiencia de compra de los clientes, que con la pandemia se han volcado al e-commerce no solo de grandes tiendas, sino que también de pequeños y medianos emprendimientos.
“La automatización es un factor que siempre debe ser considerado para el desarrollo de una empresa. Utilizar WhatsApp Business te llevará en esa dirección al segmentar, crear mensajes automáticos y mantener conversaciones fluidas con los clientes de manera eficaz. Priorizar a las personas, tanto tu audiencia como tu gestión interna, sumadas a la automatización, te permitirá generar flujos escalables para crecer mejor”, explica Héctor Lascar, CEO de la agencia Cebra.
Algunas de las funciones que ofrece esta versión de la aplicación son:
Tener un perfil de empresa: con esta opción se puede incorporar una descripción del negocio, la que permite especificar el horario de atención, dirección del negocio, correo electrónico de contacto y enlaces del sitio web y/o redes sociales, entre otra información importante para el cliente.
Respuestas automáticas: esta función ayuda a optimizar los tiempos de respuestas al tenerlas guardadas. Sirve para las preguntas más frecuentes y rápidas que realizan los clientes. ¡Recuerda siempre mantener un cordial trato!
Mensajes instantáneos y respuestas automáticas: esta alternativa permite programar mensajes predeterminados para distintas situaciones, como por ejemplo, cuando un cliente escriba fuera del horario de atención, cuando alguien se contacte por primera vez o cuando estés ausente por vacaciones. Con esto, las personas interesadas en tu negocio sabrán que hay alguien detrás y que pronto se contactarán con ella.
Catálogos de productos: entrega la opción de que los clientes puedan acceder de manera sencilla y rápida al detalle de tus productos o servicios con fotos, precios y descripciones individuales. Esto facilita el proceso de selección y compra.
Etiquetas para los chat: uno de los problemas que se generan cuando el negocio recibe muchas consultas es la pérdida de las conversaciones, por lo que muchas veces los clientes se quedan sin respuesta. La opción de etiquetado evitar que esto ocurra, ya que permite categorizar los chat identificándolos con nombres como “nuevo cliente”, “producto pagado”, “en despacho”, etc.
Si tienes un emprendimiento, WhatsApp Business de seguro te será de mucha ayuda para ordenar tus ventas, disminuir tus tiempos de gestión y profesionalizar la imagen que proyecta el negocio hacia los clientes.