De acuerdo al Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile  (INAPI), “una marca es todo signo susceptible de representación gráfica y cuyo propósito es distinguir en el mercado algún producto, servicio o establecimiento comercial o industrial”. El registro es un ítem muy importante para los emprendedores para proteger su marca y también para evitar confusiones en los consumidores. 

A su vez, un estudio realizado por Simplemarcas.cl, plataforma digital especializada en el registro de marcas, indicó que uno de cada tres emprendedores arriesga multas y demandas por el uso de una marca similar o que ya se encuentra registrada. 

La fundadora de Simplemarcas.cl, Alejandra Pimentel, explica que lo primero que debe hacer un emprendedor es verificar la disponibilidad de su marca, para cuando una vez inicie el proceso de registro, esté seguro de que estará protegido frente a copias o confusiones de los clientes. 

¿Cuáles son los pasos para registrar una marca?

Pimentel indica que el proceso de registro de marcas se realiza en seis pasos y tiene una duración aproximada de cinco meses y un costo total de 3 UTM (aproximadamente $185.000.-):

  • Análisis de factibilidad: aquí se realiza la revisión de la disponibilidad y el objetivo de esta etapa es verificar que la marca que estás utilizando se encuentra disponible. Puedes revisar si tu marca está disponible, en el buscador gratuito de SimpleMarcas.cl. 
  • Ingreso de la solicitud: ésta contiene toda la información del titular y de la marca a registrar. En esta etapa se debe pagar 1 UTM ($61.769.- aproximadamente).
  • Examen de formalidades: aquí INAPI verifica que todo lo correspondiente a la formalidad esté correctamente presentado y es el paso donde se presentan ciertos documentos de autorización por parte de quien realiza el trámite.
  • Publicación en el Diario Oficial: su objetivo es dar a conocer a las personas la solicitud de registro que se está llevando a cabo, dando inicio al plazo de demandas de oposición. Esta es la única parte del proceso en que sí se requiere por ley, la representación de un abogado para defender la solicitud de la marca y que se lleve a cabo la redacción de un escrito de contestación a la demanda, presentando fundamentos para que esta marca pueda continuar su proceso y finalmente ser aceptada. Alejandra explica que: “esto puede llegar a tener un costo en el mercado de aproximadamente $250.000 y que “la posibilidad de ser demandado siempre va a estar fuera de nuestro control, ya que cualquier persona puede presentar una demanda de oposición a un registro”.
  • Examen de fondo: INAPI analiza que la marca cumpla con los requisitos que la legislación establece que debe cumplir una marca para poder registrarse como tal y que efectivamente se encuentre disponible.
  • Resolución: etapa donde se resuelve si se acepta o no el registro de la marca. Una vez aceptada, se realiza el pago de las 2 UTM restantes ($123.538.- aproximadamente).


Pimentel aclara que el registro de una marca dura diez años, es renovable indefinidamente y heredable. El sitio web del INAPI cuenta con capacitaciones, cursos, talleres y actividades especiales sobre propiedad intelectual, los que puedes revisar en este link.