¡Queremos seguir compartiendo oportunidades de financiamiento e instancias de capacitación para potenciar las Pymes de Chile! En esta nueva edición de Emprendimiento Al Día te entregamos información sobre diplomados gratuitos de Sence, el concurso que premia a emprendedores innovadores y la convocatoria que busca reactivar a las Pymes de la industria creativa.
Sence, en alianza con la Fundación Telefónica Movistar y AIEP, lanzaron una nueva iniciativa formativa que busca potenciar la digitalización de Pymes de todo Chile en cuatro áreas: Emprendimiento Social y Marketing Personal; Marketing Digital y Gestión Estratégica; Comunicación en Entornos Digitales y/o Diseño, y Programación Web. Los diplomados, que son online y de manera asincrónica, duran entre 90 y 100 horas y hay plazo hasta el 31 de octubre para realizarlos.
Los requisitos para participar son: ser mayor de 18 años, tener educación media completa y Clave Única. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 21 de agosto en este link.
Banco de Chile y Desafío Levantemos Chile lanzaron la séptima edición del “Concurso Nacional Desafío Emprendedor” que apoya a microempresas y Pymes que generen un impacto positivo en la sociedad o en el medio ambiente, a través de productos y servicios innovadores. Dentro de los requisitos para postular se encuentran: ser persona natural con giro y/o personas jurídicas con ventas menores o iguales a 25.000 UF al año o sin ventas a la fecha, y estar formalizados ante el Servicio de Impuestos Internos.
Del total de participantes, se seleccionarán a 32 finalistas que podrán recibir hasta $15 millones. La convocatoria estará abierta hasta el jueves 08 de septiembre de 2022 y los interesados en participar pueden hacer click aquí. Para más información sobre el concurso, puedes revisar el sitio oficial: https://postula.concursodesafioemprendedor.cl.
Tras los efectos económicos y sanitarios producidos por la pandemia, Corfo abrió la convocatoria de su programa de reactivación “PAR Chile Apoya Industrias Creativas”. La iniciativa busca apoyar con hasta $4.000.000 a micro, pequeñas y medianas empresas asociadas a actividades del sector creativo, en la recuperación de su potencial productivo y de gestión, a través del financiamiento de proyectos individuales que contemplen capacitación, planes de negocio, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.
La convocatoria es a nivel nacional y está dirigida a Contribuyentes con inicio de actividades, que tributen en primera categoría desde, al menos, 1 año desde la fecha de apertura de esta convocatoria y empresas con un nivel de ventas hasta las 100.000 UF. En algunas regiones la convocatoria ya se encuentra cerrada y para revisar las que aún están abiertas, ingresa aquí.