Un sitio web puede potenciar el desarrollo y promoción de tu negocio, ganar clientes y mejorar tu reputación, entre otros beneficios. En esta edición de #EmprendimientoAlDía, te contamos sobre tres aplicaciones gratuitas para crear tu página web.

El mentor del programa Impulso Chileno, Diego Caffarena, experto en marketing digital, posicionamiento y marca, explica que para un emprendedor saltar al comercio online es muy positivo: “la página web es como la carta de presentación de una pyme y es una forma económica para lograr un mayor alcance”. 

Diego asegura que las claves para crear un sitio web son simpleza y diferenciación.  “Hablemos de qué es lo que hace nuestro producto o servicio y qué es lo que lo hace diferente. Debemos demostrar por qué es mejor a la competencia, por qué es novedoso y por qué los clientes tienen que creer en mi producto”, dice 

El experto explica que con una buena página web se puede llegar al siguiente paso de implementar un ecommerce, es decir, vender de manera online, y para eso hay muchas soluciones. La oferta del mundo digital ofrece distintas alternativas para poder crear y diseñar páginas web de manera gratuita y  simple, que no requieren saber de programación. Aquí les compartimos los tres sitios “favoritos” y más recomendados del mentor:

  • Wix: este sitio se ha posicionado como uno de los preferidos y más utilizados para crear sitios web, por su fácil interfaz y usabilidad. Ofrece más de 500 plantillas, diseñadas especialmente para cada tipo de negocio, de buena optimización móvil y con la opción de contar con un dominio personalizado. Para iniciar, debes crearte una cuenta, seleccionar el tipo de negocio, elegir un nombre, objetivos y los agregados que deseas incluir en tu sitio, como por ejemplo incluir una tienda online, servicio de chat o mostrar tu feed de Instagram, entre otras opciones. La aplicación te recomienda plantillas, que luego podrás editar en cuanto a textos, colores y fotografías.
  • Squarespace: también de fácil uso, esta plataforma resulta una buena opción para principiantes. Para crear tu página, deberás hacerte una cuenta e indicar de qué se va a tratar tu sitio, cuáles son sus principales objetivos y en qué etapa de tu negocio se encuentra. Squarespace te entrega de manera automática diferentes diseños, alineados con tus preferencias que puedes personalizar, añadir y eliminar páginas, crear un menú de navegación e implementar un carrito de compras. 
  • Webnode: con más de 40 millones de usuarios registrados, esta página ofrece buenos estándares de seguridad, es encriptada y permite registrarte con tu correo. Luego deberás seleccionar qué tipo de sitio necesitas, ya sea página web o tienda online, y seleccionar una plantilla. En el caso de la segunda opción, puedes introducir la información de contacto de tu tienda y crear tu ecommerce. Además, la plataforma ofrece un video tutorial de siete minutos con instrucciones para empezar a editar.

Caffarena menciona que incluir el servicio de ecommerce en tu sitio entrega un valor agregado y estas tres opciones, Wix, Squarespace y Webnode, “ofrecen múltiples soluciones para implementarlo, de forma simple y sin costo”.