En esta edición de #EmprendimientoAlDía, les compartimos tres iniciativas, tanto públicas como privadas que buscan apoyar a emprendedores y emprendedoras del país a potenciar sus negocios. Aquí te contamos de qué se tratan, quiénes pueden participar y los plazos de postulación.
Se trata de un fondo concursable del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), dependiente del Ministerio de Economía, que busca apoyar con recursos económicos a emprendedoras que necesiten apoyo para ejecutar una idea de negocio.
Pueden postular mujeres mayores de 18 años, que no cuenten con inicio de actividades y requieran de financiamiento para concretar una idea de negocio. Las seleccionadas recibirán un subsidio de entre $3 y $3.5 millones.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el jueves 11 de agosto a las 15:00 horas. Si estás interesada, debes ingresar en este link, bajar donde dice “Convocatorias abiertas”, hacer click en tu región de origen y apretar “Ver ficha”.
“Nada Nos Detiene” es un campeonato nacional de emprendimiento, organizado por la Corporación G100, que tiene como objetivo dar visibilidad, orientación y capital a emprendedores y emprendedoras de Chile. Esta edición, nombrada “Es Local”, está dirigida a quienes desarrollen, diseñen, confeccionen, produzcan o empaqueten sus productos en Chile.
Para postular, la marca del emprendimiento debe estar creada e inscrita en Chile, cumpliendo al menos dos de los siguientes cinco requisitos: que el producto sea diseñado, confeccionado o producido en Chile con materia prima extranjera, confeccionado o producido en Chile con materia prima local, confeccionado o producido en el extranjero con materia prima chilena y/o el producto sea empaquetado en Chile.
Se premiará a los primeros 30 lugares y el primer lugar recibirá $10.000.000 para financiar su negocio, difusión audiovisual y entrar al programa de acompañamiento G100, que incluye mentoría empresarial individual. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo martes 9 de agosto. Si quieres participar y saber más información, te recomendamos entrar en este enlace.
Con el objetivo de dar un reconocimiento a cultoras y cultores que dominen, por un lado, la totalidad del proceso productivo artesanal, y por otro, a quienes aún se encuentran en proceso de formación disciplinaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patriminio, invita a postular al Premio Maestra o Maestro Artesano 2022.
El premio está organizado en tres categorías: Maestra Artesana o Maestro Artesano Tradicional, Maestra Artesana o Maestro Artesano Contemporáneo, donde los ganadores recibirán $2.500.000, promoción nacional e internacional de su trabajo y el ingreso al Registro Nacional Chile Artesanía. La tercera categoría es la de Artesana o Artesano Aprendiz, donde se distinguirá a el o la ganadora con un diploma de reconocimiento, una gira técnica y el ingreso al Registro Nacional Chile Artesanía.
Pueden postular personas naturales chilenas o extranjeras residentes en Chile, con cédula de identidad otorgada por el Registro Civil. Las postulaciones estarán abiertas hasta el martes 16 de agosto a las 17:00 horas. Para revisar las bases y participar, haz click aquí.