- Financiamiento y capacitación son algunos componentes que ofrecen distintas instituciones para apoyar a emprendedores en su camino de crecimiento y fortalecimiento.
En nueva sección de #EmprendimientoAlDía de Impulso Chileno te contamos sobre algunas alternativas para que emprendedores de todo el país puedan postular y optar a beneficios, como apoyo económico y capacitación para impulsar el desarrollo de sus negocios y llevarlos a otro nivel, ¡incluso al extranjero!
A continuación dejamos los detalles de tres convocatorias:
Orgullo Chileno, Ruta del Exportador
Es un programa piloto de Sercotec que busca apoyar a micro y pequeñas empresas de Chile, que tengan por objetivo ampliar sus canales de venta, dando sus primeros pasos en el comercio internacional a través de un servicio de preparación y venta en diferentes marketplaces alrededor del mundo.
Pueden participar personas naturales o jurídicas, o cooperativas, que cumplan ciertos requisitos como:
- Tener iniciación en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
- Ventas iguales o superiores a 200 UF e inferiores o iguales a 25.000 UF.
Los ganadores tendrán la posibilidad de comercializar en el extranjeros sus productos, mediante la entrega de conocimientos y oportunidad para crear una red de empresas, además de revisar contenidos para aprender a realizar campañas de marketing, planificación de inventario, gestión de servicio al cliente, preparación de envíos y post venta.
Para participar, hay que revisar muy bien las bases que están disponibles en https://bit.ly/31BloFl y ¡postular!
Talento Emprendedor Caja Los Andes
Es la quinta versión de este desafío que realizan Socialab y Caja Los Andes, que tiene como objetivo crear “unicornios sociales”, potenciando emprendimientos que puedan impactar la vida de más de un millón de personas, a través de financiamiento.
Existen dos categorías para participar:
- Etapa de Consolidación: se consideran aquellos que han vendido menos de $20.000.000 durante el año 2020.
- Etapa de Expansión: se consideran aquellos que han vendido más de $20.000.000 durante el año 2020.
Los 8 proyectos que resulten ganadores, cuatro por categoría, recibirán entre $10 y $25 millones de acuerdo a la segmentación. Además, de las iniciativas que lleguen a las etapas finales, se seleccionarán 30 de ellos, quienes recibirán un proceso de aceleración a través de un Bootcamp y capacitación a través del curso “Essentials” de innovación social, desarrollado por Socialab.
Algunos de los requisitos son:
- Ser persona natural mayor de 18 años de edad.
- Chileno o extranjero con permanencia temporal o definitiva en Chile.
- Ser afiliado de la Caja Los Andes o carga legal acreditada de algún filiado. Más detalles en: https://bit.ly/3BFIqqL
Para postular debes ingresar en: www.cajalosandes.cl/tecla. La convocatoria estará abierta hasta el próximo martes 30 de noviembre.
Consolida y Expande
Es un programa de Corfo que busca potenciar, validar y escalar la innovación tecnológica para que los negocios lleguen al mercado nacional e internacional.
Está dirigido a personas jurídicas constituidas en Chile y personas naturales, mayores de 18 años, que cuenten con iniciación de actividades en un giro empresarial de primera categoría del impuesto a la renta.
El aporte de Corfo es la entrega de un subsidio máximo total de hasta $40.000.000 y un porcentaje de cofinanciamiento según tamaño de empresa: hasta 30% para las grandes empresas, 40% para las medianas y 50% para las MyPe.
Algunos de los resultados esperados son:
- Nuevos o mejores productos, servicios y/o procesos con valor agregado en el mercado de destino.
- Modelo de negocios desarrollado y validado.
- Capacidades tecnológicas generadas en la empresa.
Las postulaciones abren este martes 9 de noviembre y cierran el 01 de diciembre de 2021.
Más información en: https://bit.ly/3mIXYWs