Birrell comenta que a fines de septiembre abrieron las postulaciones para la tercera versión del programa, ‘que se mantendrán hasta el 11 de octubre. Los requisitos son ser mayor de 18 años; residente de Chile, ser dueño o socio del negocio que postula y que éste tenga iniciación de actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, previo al 1 de marzo de 2020’.
-¿Este proceso se hace exclusivamente de manera virtual?
-Para postular hay que ingresar a la web del concurso (https://bit.ly/36oIu2j). En la primera instancia solo deben llenar un formulario. La Corporación Simón de Cirene evaluará el total de postulaciones recibidas y según eso se elegirá a 400 semifinalistas. Esos emprendedores tendrán que enviar un video de tres minutos como máximo explicando su negocio y contando qué harían si resultaran ganadores.
-¿Han hecho algunos cambios en esta versión?
-Sí. Quisimos aumentar el número de ganadores y pasar de 60 a 100 porque sabemos que hoy más que nunca tenemos que estar presentes. Aumentamos también el fondo a repartir entre esos ganadores, ahora son $500.000.000. Como este año queremos además enfocarnos en ayudar a los emprendedores que se han visto afectados por la crisis y que ya venían con su negocio en desarrollo, vamos a apoyar a quienes ya están formalizados, o sea que cuentan con inicio de actividades en primera categoría en el SII.
-¿Cuáles son las etapas del concurso?
-Entre el 12 y el 22 de octubre la Corporación Simón de Cirene evaluará las postulaciones y el 23 de octubre anunciaremos a los 400 semifinalistas. Ellos tendrán una semana para enviar sus videos. Durante la semana del 14 de diciembre, en tanto, daremos a conocer a los 100 ganadores. ¿Quiénes los elegirán? El comité de evaluadores estará compuesto por miembros de la Fundación Luksic, de la Corporación Simón de Cirene y de la Universidad Católica de Chile.
-¿Cuál es el monto de dinero que recibirán?
-Los 100 finalistas recibirán entre $3.000.000 y $5.000.000 para invertir en sus negocios. En el formulario de postulación se les pide que indiquen cuánto dinero necesitan para impulsar su negocio. Considerando esto y la evaluación de la postulación es que el comité determinará finalmente cuánto recibirá cada ganador. Además, todos ellos recibirán capacitaciones en materias como ventas, marketing y modelo de negocios, entre otras, con la Escuela de Administración UC. A eso se suman mentorías personalizadas con la Corporación Simón de Cirene. El programa de acompañamiento dura seis meses, con el objetivo de que el apoyo sea integral y que se traduzca en un impulso concreto para los emprendimientos, pudiendo generar en sus negocios un crecimiento sostenible.