• “Startups Chilenas”, “Tercer tiempo financiero” y “Convierte Más con Vilma” son algunos de los podcast disponibles en la plataforma de Spotify que ofrecen contenido para emprendedores de todo el mundo. 

Los libros ya no son la única fuente de información para adquirir nuevos conocimientos. La tecnología nos permite aprender también a través de videos y audios. Así es como los podcast, que en pocas palabras es como escuchar radio, ha tomado fuerza en el último tiempo, debido a la ventaja de que es uno quien elige qué escuchar y cuándo.

En aplicaciones como Spotify y Youtube se pueden encontrar innumerables contenido, de todo tipo. En esta sección, les contaremos de ocho listas que tratan temas de emprendimiento ligado a  finanzas, marketing, startups y casos de éxito, entre otros. 

Avenida emprendimiento esquina Innovación

Disponible en Spotify, este espacio es liderado por el periodista Leo Meyer, quien junto a distintos expertos y emprendedores, conversan sobre temas relevantes del ecosistema del emprendimiento, como la importancia de innovar, claves para vender en canales online y sobre herramientas digitales, entre otros. Además da a conocer las convocatorias vigentes para postular y acceder a beneficios. 

También lo puedes encontrar en: https://bit.ly/3zIBt8a

Convierte Más con Vilma

Experta en marketing digital y con más de 14 años de experiencia en comunicación y publicidad, Vilma Núñez tiene más de 600 episodios en su lista de Spotify donde aborda funcionalidades y ventajas de Facebook e Instagram, estrategias de campañas de publicidad, conceptos claves del marketing digital y consejos para emprendedores. 

Si no tienes la aplicación de Spotify, la puedes escuchar en: https://bit.ly/3t8hHAC

Emprendedores con Luis von Ahn

El emprendedor guatemalteco, Luis von Ahn, creó este espacio hace algunos meses donde cada semana invita al fundador de un negocio con impacto social en América Latina. A través de sus propias voces cuentan sus experiencias, obstáculos y desafíos para conseguir éxito con sus emprendimientos. Además entregan mensajes para motivar a que más personas se atrevan a crear e innovar. 

Sus podcast también están disponibles en: https://bit.ly/3zHYOa7 

Libros para emprendedores 

Ideal para personas que no tienen mucho tiempo o que se trasladan muchas horas al día y quieren aprovechar cada instante para aprender. Esta lista de reproducción tiene el resumen de cerca de 150 libros para emprendedores con información sobre marketing, gestión de negocios, educación, motivacionales y finanzas, entre otros. 

Para escuchar desde el computador u otra plataforma, ingresa a: https://bit.ly/3yzKpLW

Tercer tiempo financiero

Cada semana Ana y Sebastián, dos jóvenes con experiencia en el mundo de los negocios, comentan contenido relacionado con estrategias y tips financieros para enseñar sobre inversiones y ahorro. Puedes conocerlos en: https://apple.co/3DHIj0o 

Startups Chilenas

Conocer experiencias de otros emprendedores es un gran apoyo para saber qué hacer y qué no. Este podcast entrevista a distintas, como su nombre lo dice, startups chilenas que han tenido mayor impacto en el ecosistema. Acá podrás encontrar contenido sobre emprendimiento, innovación y tecnología. 

Revisa más información y escuchas sus audios en: https://bit.ly/3yHb09Z 

Emprender es Clave

Es un programa liderado por la periodista chilena María Elena Dressel de radio La Clave, quien junto a un panel de expertos del área de emprendimiento e innovación, presentan casos de éxito, entregan consejos e ideas, además de explicar elementos claves a considerar para un negocio. 

Si bien está disponible en Spotify, también puedes acceder a los episodios en: https://bit.ly/3tadJHG 

Emprendetube

Es un canal de Youtube chileno, donde constantemente entregan información sobre creación y formalización de empresas, financiamiento público, cómo concretar una idea de negocio, contabilidad y marketing digital, entre otros. Además cuenta con un espacio para que distintos actores del ecosistema de emprendimiento den a conocer sus experiencias. Búscalos en: www.emprendetube.cl