El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) es un organismo técnico dependiente del Ministerio del Trabajo, que busca mejorar la empleabilidad laboral a través de distintos cursos,  programas e instrumentos de calidad. En esa línea, Sence se sumó al plan TransformaChile #ReactivaciónDigital de la empresa Microsoft, que busca crear más de 51 mil cupos de empleos y capacitar en habilidades digitales a más 180 mil personas, con foco en los negocios y el emprendimiento, en un periodo de cuatro años. 

En total, son 11 cursos disponibles de tecnología de la información (TI) , totalmente gratuitos, los cuales están enfocados en entregar herramientas y competencias técnicas de alta demanda en las áreas de: Inteligencia Artificial, programación y desarrollo de software.

Las nuevas capacitaciones se realizarán a través de la plataforma online de Microsoft Learning, por medio de la página web de Sence.

¿Cuáles son los cursos?

Los cursos están relacionados a la programación en C#, lenguaje de programación multiparadigma desarrollado por la empresa Microsoft, servicios en la nube con Azure y análisis de data con Power B.

Aprender estas habilidades permitirá a los emprendedores acercarse al mundo de las nuevas tecnologías y así tener más oportunidades para potenciar y mostrar sus negocios a través de páginas web y redes sociales. 

  • Primeros pasos con C#
  • Uso de datos en C#
  • Incorporación de lógica a las aplicaciones con C#
  • Aspectos básicos de Azure
  • Requisitos previos para administradores de Azure
  • Configuración y administración de redes virtuales para administradores de Azure
  • Introducción al análisis de datos de Microsoft
  • Preparación de datos para análisis
  • Visualización de datos en Power BI
  • Análisis de datos en Power BI
  • Creación y uso de informes de análisis con Power BI

¿Cuáles son los requisitos y cómo se postula?

Sólo es necesario, ser mayor de edad (18 años) y contar con número de RUT. Las personas interesadas en postular, deben ingresar a la página web de Sence. Los cursos estarán disponibles hasta fin de año.

Cabe destacar que actualmente Sence cuenta con convenios con la Fundación Carlos Slim, Fundación Telefónica Movistar, eClass y Microsoft, para impartir cursos en materias de tecnología de la información, emprendimiento y habilidades para el siglo XXI.