• A través de una emotiva ceremonia online se dio la bienvenida a los ganadores de la quinta versión de Impulso Chileno y se les explicó en detalle la modalidad de las capacitaciones, mentorías y entrega de financiamiento del programa.

Hace dos años, Macarena Varela decidió emprender con un negocio dedicado al  diseño y decoración, esto debido a la poca oferta y negocios de este tipo que existían en Salamanca, ciudad minera de la Región de Coquimbo. Así, es como dio vida a Deco Varela, que ofrece asesorías para ambientar espacios, fabricación de cocinas a medida y venta de papeles murales, pisos y cortinas tipo roller.  

Varela es parte de los 250 ganadores de la quinta edición de Impulso Chileno, que asistieron hoy a la ceremonia oficial de bienvenida del programa. “Estamos muy contentos de participar y muy entusiastas por saber qué es lo que viene. Postulé por la necesidad de aprender y capacitarme en temas administrativos, automatizar nuestro negocio y sacar el máximo potencial a nuestro emprendimiento”, cuenta la emprendedora. 

Los ganadores, que pertenecen a las 16 regiones del país, recibirán financiamiento de entre $3 y $5 millones, capacitaciones junto a la Escuela de Administración UC y mentorías personalizadas a cargo de la Corporación Simón de Cirene para impulsar el crecimiento de negocios. “Esperamos que este programa sea una gran experiencia de aprendizaje y crecimiento para ustedes y sus negocios. Impulso Chileno  cuenta con el apoyo de expertos del ecosistema emprendedor, quienes les entregarán conocimiento, tiempo, herramientas prácticas y está diseñado para que puedan sacarle el máximo provecho. Les deseamos mucho éxito a todos”, dijo Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de Fundación Luksic. 

La ceremonia contó con la participación de representantes de la Universidad Católica, Simón de Cirene y de Marcela Guzmán, ganadora de la cuarta edición del programa quien compartió con los nuevos ganadores su experiencia.

“Al igual que ustedes estuve con mucha expectativa y nervios pero fue una experiencia maravillosa. Yo nunca me creí el cuento y después me di cuenta que estaba en este programa que me ayudó no solo en lo económico sino que también a potenciar mis habilidades y darme cuenta de los puntos críticos personales y de mi empresa. Gracias a este Impulso Chileno he logrado crecer, acortar mis tiempos de producción y aprender muchísimo. Aprovechen todas las instancias que este programa ofrece, un abrazo y felicitaciones a todos”, dijo Marcela en la ceremonia.

Por otro lado, Isabella Luksic, gerente general de la Fundación, entregó un mensaje a los emprendedores: “A partir de hoy, ustedes forman parte de una generación de 670 emprendedores que también trabajan por el sueño de hacer crecer sus negocios y sacar adelante a sus familias y comunidades. Para nosotros ustedes son una fuente de inspiración, orgullo y nos reencanta cada día con nuestro propósito de conectar a las personas con oportunidades para crear un mejor país. Felicitaciones a todos”.  

Fechas

Las capacitaciones serán impartidas de manera online por la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y sus temáticas están relacionadas a contabilidad y gestión financiera, modelo de negocios y desarrollo de clientes, marketplace y ventas, principios legales de la administración entre otras. Las clases comenzarán el martes 7 de marzo y terminarán el jueves 6 de julio de 2023. 

Las mentorías serán gestionadas por la Corporación Simón de Cirene. A cada ganador se les asignó un mentor o mentora, según las necesidades y requerimientos levantados durante el proceso de selección del programa. Cada emprendedor tendrá al menos ocho reuniones con su mentor(a) para definir los objetivos a realizar con el negocio y las mentorías comenzarán el lunes 13 de marzo y terminarán el  10 de julio de 2023. 

Durante febrero, los ganadores participarán de encuentros online para compartir experiencias entre los participantes y dar a conocer sus negocios previo a las clases y mentorías.