Ganadora iquiqueña de Impulso Chileno de Luksic se capacita en contabilidad y marketing de la UC para sacar adelante su emprendimiento - Impulso Chileno
arrow_back

Ganadora iquiqueña de Impulso Chileno de Luksic se capacita en contabilidad y marketing de la UC para sacar adelante su emprendimiento

22 · Mar · 2020

Los 60 ganadores de la segunda versión de Impulso Chileno, concurso de emprendimiento patrocinado por la Fundación Impulso Inicial, de Andrónico Luksic Craig y su familia, partieron con su formación académica.  Uno de los ítems más valorados por los emprendedores.

El programa contempla clases con profesores de la Escuela de Administración de la Universidad Católica y mentorías con graduados de MBA UC, que realizan distintos talleres presenciales y en línea, con el objetivo de hacer despegar cada uno de los emprendimientos.

Una de las beneficiadas de esta maratón de aprendizaje, es la emprendedora Susana Cortés, quien obtuvo el segundo lugar de Impulso Chileno, con 5 millones de pesos,  por su innovador proyecto “Don Eddys”, que recicla lavadoras usadas y las deja como nuevas.

“Quiero aprender a llevar mi negocio, porque me ha costado. Quiero nutrirme de todo este conocimiento que me entregan para que mi negocio obtenga el mayor éxito posible”, recalcó la iquiqueña, que trabaja con su pareja en este emprendimiento.

Respecto a los puntos que necesita fortalecer para robustecer su emprendimiento, contó que le gustaría  manejar “los costos, la parte publicidad. En realidad todos los talleres nos van a servir harto”, añadió.

Dijo además valorar mucho haber pasado por este proceso patrocinado por la fundación Impulso Inicial, gracias a este concurso “soy reconocida en Iquique, la gente me conocer. Me piden tarjetas y flyer, que aun no los tengo pero espero tenerlos el próximo mes. Me siento contenta cuando veo el agradecimiento del cliente cuando ven su nueva lavadora”, comentó.

Así como Susana Cortés,  cada ganador de Impulso Chileno se empapó de los perfiles del cliente, el mercado y su entorno, junto con aprender contabilidad básica, finanzas personales y de la empresa, y de  participar en talleres de Liderazgo, motivación y habilidades emprendedoras, además de conocer cómo se trabaja en equipo.

Pero el gran objetivo de este programa de 50 horas de formación, impartidas en el transcurso de seis meses, a través de clases, talleres, mentorías, y videoconferencias,  es comprender el mercado y entorno en el que se desarrolla el emprendimiento.  Desarrollar una propuesta de valor y un modelo de negocio basado en las necesidades de los clientes o usuarios. Aprender herramientas de marketing y ventas para el crecimiento de sus negocios. Comprender conceptos básicos de administración contable y tributaria de una empresa. Así como conocer  fuentes de financiamiento para el negocio y cómo fijar precios de productos y servicios, además de comprender el proceso básico de iniciación de actividades de una empresa y de administración, y gestión para el crecimiento.

Estos conocimientos formativos son altamente demandados y valorados por los emprendedores, quienes terminan con su capacitación en el mes de junio, después de haber establecido en enero un primer contacto con su mentor para conocer su historia personal y su proyecto.