Alexis Bórquez tiene su taller en Quellón y actualmente potencia la venta de chalecos, mantas y pieceras por diversos canales online con una apuesta de valor que permite a la persona que adquiera una de estas piezas visualizar las manos que están detrás del proceso de elaboración. A pesar de la pandemia, su emprendimiento no se ha detenido. Alexis Bórquez, ganador de la primera versión de Impulso Chileno, es un ejemplo de resiliencia desde que decidió dejar Valparaíso para comenzar una nueva vida en el sector rural de Chanco, en la comuna de Quellón, donde pese a la crisis sanitaria continuó reinventándose a través de su proyecto CHILWENSE
Fueron esos productos de lana de oveja chilota los que le permitieron obtener en 2018 el primer lugar del concurso de emprendimiento patrocinado por la Fundación Impulso Inicial de Andrónico Luksic y su familia, por el que recibió $10 millones de pesos y una capacitación de 6 meses en la Escuela de Administración de la Universidad Católica. Capital y conocimiento que este emprendedor valora, ya que le ha permitido enfrentar la pandemia impulsando la venta online de sus sweaters, chalecos, chales y ponchos que comercializa incipientemente en la isla, pero que concentra con gran éxito en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Biobío.
“Hemos potenciado la venta a través de un portal de pagos por internet y redes sociales al mostrar todo el proceso de creación de nuestros productos, desde la manera en que se lava la lana, se hila, el teñido y cómo se teje. Las personas ven todo el proceso que hay detrás y tienden a valorizar mucho más nuestros productos, ya que estos son ciento por ciento hechos a mano, en un sector rural, y en el que intervienen hasta seis persona en la entrega del producto final”, recalca Alexis. Cuenta que actualmente su emprendimiento emplea entre 8 a 9 hilanderas de manera permanente y que su apuesta está en confeccionar artículos personales y para el hogar como por ejemplo sweaters, ponchos, chalecos, carteras, pieceras con fundas de almohadas, bajadas de camas y, mediano plazo, fabricar frazadas hechas de lana en telar Kelgwo de la etnia Huilliche. En ese contexto, el emprendedor chilote califica como ‘enriquecedora’ su experiencia en el concurso de emprendimiento de Impulso Chileno.
“Además del premio en dinero para invertir, recibimos una importante formación en la Universidad Católica que nos permitió contar con las herramientas necesarias para tomar buenas decisiones en relación a la inversión, gastos, costos, y partners que nos ayudaran en la distribución, en la cadena de marketing y además en cómo ir mejorando la cadena de valor con contenido. Todo eso vino de la mano de Impulso Chileno. Claramente el concurso impulsó nuestro emprendimiento y lo recomendaría ciento por ciento, ganarán una experiencia enriquecedora tanto personal como profesionalmente”, señala Alexis Bórquez.