En esta nueva edición de #EmprendimientoAlDía les compartimos una interesante plataforma digital que genera vínculos entre pequeñas empresas y oportunidades de financiamiento, además de nuevos fondos, talleres y otros consejos. ¡Atención emprendedores de Antofagasta y Aysén, hay noticias para ustedes!
#1 Postulaciones abiertas para “Financiamiento con Impacto” en nueva edición 100% virtual
Fuente: Financiamiento con Impacto
Sistema B, Mentores de Impacto y Corfo presentan una nueva edición de la plataforma digital “Financiamiento con Impacto”, que busca facilitar el vínculo entre empresas y distintas oportunidades para obtener recursos. El 10 de septiembre entre 8.30 y las 17:00 hrs, pymes, emprendimientos y organizaciones podrán agendar reuniones virtuales exploratorias con entidades de distintas categorías de financiamiento para generar alianzas. Las postulaciones cierran el jueves 20 de agosto y los cupos son limitados.
#2 Quinta versión de AntofaEmprende busca emprendimientos que se anticipen a próximos desafíos
Fuente: AntofaEmprende
La quinta versión de AntofaEmprende busca promover e impulsar el perfil transformador de los emprendedores de la región que brinden soluciones a los desafíos actuales y futuros. El premio consiste en 6 fondos de hasta $8 millones de pesos para emprendimientos en etapa de consolidación y 4 fondos de hasta $15 millones para los que se encuentren en etapa de expansión. Los interesados pueden postular hasta el 16 de agosto aquí.
#3 Taller de Marketing Digital en tiempos de Covid-19 para emprendedores de Aysén
Fuente: Sercotec
Este taller tiene como objetivo entregar herramientas para pymes que busquen promocionar sus productos y servicios en medios digitales, además de explicar cómo promocionar en Whatsapp para concretar la compra con clientes. Se desarrollará de manera virtual el día martes 11 de agosto a las 15:00 horas y para participar debes inscribirte en el siguiente link.
#4 “Cafem, directo al grano”: Asech lanza programa para apoyar a los emprendedores en temas legales
Fuente: Asech
La Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) creó un nuevo espacio llamado “Cafem, directo al grano”, en el cual los emprendedores pueden abordar temas legales de forma simple y sencilla. La idea es que los participantes entiendan cómo funcionan las instituciones legales, hagan preguntas y aclaren dudas en este espacio de conversación que se transmitirá a través de su cuenta de Instagram cada 15 días. Lunes por medio se abordarán temas como la protección y derecho de propiedad industrial, formalización de los emprendimientos, entre otras temáticas. ¡Atentos a la edición del próximo lunes 10 de agosto!
#5 Tips para emprendedores: Claves para desarrollar un buen plan de negocios
Fuente: Emprendedores T13
El plan de negocio establece los pasos a seguir con el emprendimiento y para ello hay que definir los objetivos, estrategias, posibles clientes y canales de difusión. Para contar con un orden, la Asech recomienda 5 claves: describir el negocio, para tener en mente su misión y funcionamiento; analizar las finanzas, a través de proyecciones a corto, mediano y largo plazo; conocer el mercado, para conocer las oportunidades y competencia; desarrollar una estrategia de marketing y crear un plan de acción. Puedes revisar más detalles aquí.