Esta semana en #EmprendimientoAlDía les contamos sobre dos vitrinas virtuales para emprendedores, un nuevo fondo de Corfo que entrega financiamiento para proyectos de innovación y consejos para tu negocio. ¡Buen viernes a tod@s! #JuntosSalimosDeEstaCrisis
#1 Gobierno lanza Cyber Fosis, vitrina virtual para ayudar a los emprendedores
Fuente: Biobío Chile
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) creó la plataforma “Cyberfosis”, para que emprendedores puedan ofrecer sus servicios. La iniciativa reúne productos en ocho categorías: accesorios y regalos, artesanía y manualidades, belleza y salud, comida, hogar, mundo infantil, servicios y vestuario y calzado. La vitrina estará disponible hasta el 7 de agosto. Más información aquí.
#2 “La picá de Asech”: Una nueva vitrina para los emprendedores
Fuente: Asech
Todos los miércoles a las 21:00 hrs, la Asociación Chilena de Emprendedores de Chile transmitirá a través de su cuenta oficial de Instagram el nuevo espacio “La picá de Asech”, que tiene como objetivo conectarse con los emprendedores de Chile y apoyar la difusión de sus negocios. Además, contarán con la presencia de invitados pertenecientes a instituciones del ecosistema para compartir información, iniciativas y beneficios para las pymes.
#3 Hasta el 3 de agosto podrás postular al programa Semilla Expande de Corfo
Fuente: Corfo
Corfo lanzó el programa Semilla Expande que busca apoyar a emprendedores que tengan proyectos innovadores y de alto potencial de crecimiento a nivel nacional e internacional, que necesiten cofinanciamiento para despegar. Se puede acceder a un subsidio por hasta $45 millones de pesos en dos etapas y las postulaciones son hasta el lunes 3 de agosto. ¡Quedan pocos días!
Fuente: Las Últimas Noticias
Con el objetivo de apoyar la reactivación económica y mejorar el potencial productivo de las pymes, CORFO abrió este lunes el Programa de Apoyo a la Reactivación para las pymes de la Región Metropolitana. El programa entregará hasta $4 millones de pesos para los proyectos que busquen digitalizarse y próximamente estará abierto para las regiones de Antofagasta, Atacama, O’Higgins, Maule, Ñuble, Aysén y Magallanes. Para participar y revisar los requisitos de postulación ingresa aquí.
#5 Tips para emprendedores: La importancia de crear un logo para tu negocio y cómo diseñarlo
Fuente: Emprendedores T13
La pandemia del coronavirus y las cuarentas hicieron que las ventas a través de los canales online aumentara notablemente. Por eso, es clave que los emprendedores tengan sus redes sociales al día, que sean atractivas y de fácil acceso. El sitio Emprendedores T13 entrega consejos para que puedas crear un logo para tu negocio y recomienda herramientas web gratuitas: “un logo debe ser efectivo, de fácil interpretación, con una tipografía y color que tenga relación con el tipo de negocio, y se debe considerar que en un futuro podría tener diferentes usos”. Revisa más detalles aquí.