Este viernes les compartimos dos listados con conceptos del ecosistema emprendedor y de las distintas instituciones públicas que entregan financiamiento, además de capacitaciones, fondos e información sobre una nueva feria laboral impulsada por el SENCE. 

#1 30 conceptos clave que todo emprendedor debe conocer

Fuente: Emprendedores T13

¿Conoces el concepto “Startup” y la diferencia entre persona natural o jurídica? La Asociación de Emprendedores (ASECH) elaboró un glosario con 30 términos relevantes que se utilizan en el ecosistema emprendedor para estar informado al momento de planificar tu negocio y que incluye también algunos fondos importantes y entidades del emprendimiento. 

#2 Sence lanza feria laboral con más de 6.500 puestos de empleo. ¡Atención Atacama, Talagante y Maipú hoy es el último día para postular! 

Fuente: Servicio Nacional de Capacitaciones y Empleo (SENCE)

Debido a la alta tasa de desempleo en Chile, que según el Instituto Nacional de Estadísticas rodea el 11,2% en el trimestre marzo-abril, el SENCE impulsó las ferias laborales #HayOportunidad. Hoy viernes 24 de julio es el último día para postular en los empleos ofrecidos en las Regiones de Atacama y en las comunas de la provincia de Talagante y Maipú en la Región Metropolitana. En la Región del Maule las postulaciones serán entre el 27 y 31 de julio. Más información aquí

#3 Corfo abre nueva convocatoria de programas de innovación

Fuente: Corfo

Con el objetivo de reactivar la economía del país, Corfo lanzó 3 nuevos programas para proyectos de innovación que sean de rápida implementación e impacto para que puedan reconvertirse, vender y escalar con velocidad. Se trata de “Súmate a innovar”, “Crea y valida” y “Consolida y expande” que tienen sus postulaciones hasta el mediodía del 3 de agosto. Pueden participar personas jurídicas y/o naturales, mayores de 18 años que cuenten con inicio de actividades en primera categoría, sin importar su tamaño y ni límites de antigüedad.

#4 Mujeres Empresarias lanza el #CicloEmprendedorasDigitales con tres talleres para emprendedoras

Fuente: Mujeres Empresarias

En el marco del Programa WinWin, Mujeres Empresarias junto a ONU mujeres invita a emprendedoras a participar del #CicloEmprendedorasDigitales. Son 3 talleres gratuitos online orientados a aumentar las ventas de los negocios a través del aprendizaje en plataformas digitales, e-commerce y redes sociales. Inscríbete en los talleres de agosto y septiembre aquí. 

#5 Desde Corfo a Sernatur: Las instituciones públicas que pueden financiar o apoyar tu emprendimiento

Fuente: Portal Pyme Emol

El Portal Pyme de Emol realizó un listado con las instituciones del Estado que de diversas formas son un apoyo para los emprendedores y emprendedoras de Chile. En la nota podrás conocer cuáles son las que entregan financiamiento de mayor y menor capital, capacitaciones y asesorías para sacar adelante tu negocio.