Este viernes en #EmprendimientoAlDía les contamos sobre una nueva tienda virtual inclusiva para emprendedores, sobre la convocatoria “Menú de Chile”, un nuevo fondo para pymes de la industria creativa, una interesante clase de redes sociales y más! 

#1 “El Menú de Chile”: convocatoria abierta para personas asociadas al rubro gastronómico

Fuente: Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la cuarta convocatoria de El Menú de Chile”: reconocimiento a las cocinas patrimoniales del país”, que invita a participar a productores agropecuarios, recolectores, pescadores, mariscadores, cuidadores de semillas, cocineros o cocineras que pongan en valor el patrimonio culinario chileno. Podrán participar equipos de mínimo 3 personas que sean representantes de diversos oficios y saberes relacionados a las cocinas patrimoniales y que presenten un menú patrimonial, compuesto por una sucesión de platos y sus bebidas características. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de junio de 2021 y los ganadores recibirán el Premio “El Menú de Chile”, un diploma y $2.000.000; quienes obtengan “menciones honrosas” recibirán un diploma y $1.000.000. Las propuestas deben ser enviadas en formato Word y se recibirán a través del correo [email protected].

#2 Mujeres del Pacífico lanza programa “Re-Impulsate” para emprendedoras afectadas por la pandemia

Fuente: Mujeres del Pacífico

Mujeres del Pacífico es una organización internacional experta en emprendimiento femenino y que ofrece distintos programas, cursos e iniciativas para mujeres, con el objetivo de reducir la brecha de género en emprendimiento. Uno de ellos es “Re-impulsate”  que tiene como objetivo impulsar el re-diseño de los modelos de negocios de pymes lideradas por mujeres afectadas en el contexto sanitario. Se becarán a 25 emprendedoras que recibirán clases con expertos, acompañamiento y seguimiento, además de formar parte de una comunidad de emprendedoras permanente y en línea. Los requisitos de postulación exigen tener una pyme formalizada con liderazgo femenino, haber sufrido una  baja en los niveles de ventas en comparación al año 2019 y no estar participando en otro programa de aceleración o incubación a la hora de postular. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 19 de marzo en el siguiente link. 

#3 Redemprendediscapacidad.cl: la tienda virtual inclusiva para emprendedores 

Fuente: Las Últimas Noticias

El Ministerio de Desarrollo Social creó en mayo pasado el programa RED: Emprendedores con Discapacidad para dar una mano a aquellas personas con alguna discapacidad, que se desempeñan en un trabajo independiente o emprendimiento y han visto mermados sus ingresos debido a la crisis del Covid-19. La iniciativa consiste en una tienda virtual inclusiva, con enfoque inclusivo y social, con una comunidad que valore el comercio justo y sustentable. Los emprendedores podrán ofrecer sus productos y servicios, además de recibir cursos de capacitación y asesorías personalizadas adaptadas a la realidad de cada emprendimiento. Para participar en el programa se debe completar un formulario de inscripción disponible en la página web y cualquier duda se puede escribir al correo oficial [email protected] o al WhatsApp +569 3613 6940. 

#4 Corfo abre postulaciones para emprendedores de la industria creativa

Fuente: Corfo

Con la misión de apoyar la recuperación de micro, pequeñas o medianas empresas del sector industrias creativas que necesitan reactivar su actividad y mejorar su potencial productivo, Corfo invita a postular al programa “PAR Impulsa Industrias Creativas 2021”. Podrán participar pymes con inicio de actividades gravadas en primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos y que tengan al menos un año de antigüedad. Los ganadores podrán recibir hasta $5.000.000 de cofinanciamiento para desarrollar planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo. En el sitio web de Corfo podrás revisar las convocatorias según región, las que hasta el momento tienen sus postulaciones abiertas hasta que exista disponibilidad de recursos.  Para revisar todos los requisitos y postular haz click aquí. 

#5 Pymes en Línea abre inscripciones para clase sobre planificación y creación de contenido en redes sociales

Fuente: Pymes en Línea

Para este sábado 27 de febrero, el canal online de Corfo Chile dictará la clase gratuita “¿Qué publicar en tus redes sociales y cuándo?, que enseñará a los emprendedores inscritos a organizar de mejor manera el uso de las plataformas digitales. Se explicarán métodos  para aplicar estrategias, cómo concretar de manera eficiente los objetivos que se planteen para sus negocios, además de revisar tópicos como los horarios adecuados para publicar, las diferencias y oportunidades que ofrece cada red social y cómo utilizar la creatividad para una buena creación de contenido. El encargado de la clase será Ricardo Asmuru, profesor y experto en marketing digital con 7 años de experiencia. La clase contará con lengua de señas y se desarrollará entre las 10:00 y 12:30 horas. Puedes inscribirte en el siguiente enlace.