¡Por fin es viernes! Y para terminar bien la semana les compartimos nuevas postulaciones, consejos para vender productos en redes sociales, cursos y noticias positivas para los emprendedores. ¡Atención mujeres! Hay una especial para ustedes. #UnidosSalimosDeEstaCrisis

#1 Postulaciones abiertas para sumarse al registro ChileArtesanía 2020

Fuente: Diario Chañarcillo

El Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio creó una nueva plataforma para reconocer a los artesanos/as y la calidad de su producción con el objetivo de  potenciar su comercialización. Hasta el 31 de agosto pueden postular artesanos/as que trabajen de manera individual y organizaciones, corporaciones y/o fundaciones sin fines de lucro con 3 años de trayectoria. Inscripciones y requisitos aquí

#2 Estudio señala que hoy los chilenos valoran más los productos hechos en el país

Fuente: Portal Pyme Emol

El Estudio de Valor de la Marca Chile trae conclusiones positivas para los emprendedores del país en medio de la pandemia. Según el estudio, los chilenos prefieren los productos locales y los atributos con los que más asocian a la Marca Chile son en primer lugar el “origen” con un 77%, la “identidad” con un 72% y la “calidad” con un 47%. Si eres emprendedor y estás interesado en usar el logo de la Marca Chile en tus productos o servicios, recuerda que es gratis y que debes postular directamente en el sitio web

#3 Mujeres del Pacífico y Corfo impulsan la primera universidad gratuita y digital para emprendedoras

Fuente: Mujeres del Pacífico 

 “El viaje de la emprendedora” ofrece clases online en distintas áreas de formación, para aquellas mujeres que quieran capacitarse para empezar o profesionalizar su negocio. Los cursos buscan entregar herramientas en administración, finanzas, marketing y el desarrollo personal. Para inscribirte debes ingresar en este link y si tienes preguntas, puedes escribir al correo institucional [email protected]

#4 Tips para emprendedores: Cómo tomar buenas fotos a mis productos para venderlos por redes sociales

Fuente: Emprendedores T13

Con la pandemia del coronavirus, la mayoría de las pymes y emprendimientos están usando las redes sociales para promocionar sus productos y/o servicios. Emprendedores T13 comparte siete consejos para darle el mejor uso a las plataformas: no ocupar filtros, aprovechar la luz, usar un fondo liso, mostrar el producto completo, no usar zoom en las fotografías, agregar el logo de marca y juntar productos por temática. Recuerda… ¡Una imagen vale más que mil palabras!

#5 Lanzan segunda convocatoria de PAR Impulsa para apoyar a emprendedores de la Región del Maule

Fuente: Corfo

Este fondo busca recuperar y/o mejorar el potencial productivo del negocio, que el emprendedor incorpore planes para el desarrollo de competencias y la materialización del capital de trabajo. El financiamiento es por hasta $3.000.000 y puede elevarse a $4.000.000 para proyectos enfocados en actividades de digitalización de la empresa. Las postulaciones son hasta el viernes 10 de julio a las 15:00 horas.