Este viernes en una nueva sección de Emprendimiento Al Día, les contamos todos los detalles sobre la ceremonia de inicio de la tercera versión de Impulso Chileno, una nueva herramienta para apoyar la digitalización de tu negocio y nuevas instancias de apoyo para emprendedores de las regiones de Valparaíso y O’Higgins.

#1 Impulso Chileno da inicio al programa académico de su tercera versión 

Fuente: Impulso Chileno

Los 100 ganadores de la tercera edición del concurso se reunieron en una emocionante ceremonia virtual con miembros de la Fundación Luksic, de la Escuela de Administración UC y la Corporación de Simón de Cirene para dar el vamos oficial al programa y entregar los detalles sobre las mentorías, capacitaciones y proyecciones para este 2021. ¡Entérate de todos los detalles del evento aquí! 

#2 Nueva herramienta “Chequeo Digital” busca ayudar a las pymes a conocer su nivel de madurez digital

Fuente: Digitaliza Tu Pyme

Nunca es tarde para subirse al carro de la digitalización y aprender sobre nuevas tecnologías que podrían beneficiar tu emprendimiento. Para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en este proceso, el Banco Interamericano de Desarrollo en alianza con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Fundación País Digital y Sercotec crearon “Chequeo Digital”. Esta herramienta permite realizar a las pymes un autodiagnóstico en línea para que puedas evaluar en qué nivel de madurez digital está tu negocio y de qué manera puedes mejorar. Ingresa aquí para empezar y para averiguar sobre otras iniciativas, cursos, webinars y capacitaciones.

#3 Abren convocatoria del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento para los emprendedores de O’Higgins

Fuente: Corfo

El Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento de Corfo tiene como objetivo fomentar la creación y consolidación de emprendimientos regionales que tengan un alto potencial de crecimiento. En esta ocasión, la convocatoria está abierta para la Región de O’Higgins y algunos de los objetivos son apoyar el crecimiento de las ventas de los negocios y un aumento en el número de clientes o usuarios. Se entregará un cofinanciamiento por hasta $25 millones y las postulaciones estarán abiertas hasta las 16:00 horas del 28 de enero de 2021. Puedes revisar todos los detalles y requisitos aquí. 

#4 Lanzan ferias virtuales para apoyar a negocios liderados por mujeres

Fuente: Portal Pyme Emol

La pandemia del coronavirus ha obligado a los emprendedores y emprendedoras a buscar nuevas formas de comercialización de la mano de los canales digitales. En ese contexto, la Fundación Prodemu anunció que realizarán ferias virtuales en todas las regiones del país para poder apoyar a mujeres que no han podido vender sus productos y que han perdido sus principales fuentes de ingresos. En el sitio web se publicará información sobre las próximas fechas y regiones que se sumarán a las ferias virtuales de la plataforma. Actualmente puedes conocer y apoyar los emprendimientos de las ferias virtuales de Arica y Parinacota, Ñuble, Los Ríos y Chiloé. Para formar parte de “Mujer Prodemu”, las interesadas deben ser mayores de 15 años y completar el siguiente formulario. 

#5 Invitan a los emprendedores de Valparaíso a participar de talleres gratuitos para potenciar sus negocios

Fuente: La Quinta Emprende

La iniciativa #AcademiaLQE que forma parte del programa de capacitación del medio La Quinta Emprende, busca apoyar a emprendedores de la región de Valparaíso a diseñar e implementar estrategias para potenciar sus negocios. El programa cuenta con cursos y talleres gratuitos, desarrollado por especialistas en las áreas de redes sociales, marcas, protección intelectual, branding y otros. El próximo taller se desarrollará el lunes 11 de enero y enseñará a los emprendedores cómo promocionar sus marcas haciendo uso de los canales digitales. Puedes revisar los temas de los otros talleres e inscribirte aquí. ¡Los cupos son limitados!