La pandemia ha cambiado todo tipo de paradigmas respecto a las ventas online y es clave que las pymes cuenten con todas las herramientas para enfrentarse al mundo de la digitalización. Por eso, ¡atención a los cursos y fondos de esta edición de Emprendimiento al Día!
#1 Sence lanza 1.800 becas para cursos digitales enfocados en emprendimiento
Fuente: Portal Pyme Emol
El proceso de digitalización se ha visto fuertemente acelerado producto de la pandemia y se ha convertido en un imprescindible para las pymes y emprendedores. Es por esto que el Servicio Nacional de Capacitación (Sence) junto a Talento Digital, lanzaron 1.800 becas para cursos digitales con el objetivo de desarrollar y mejorar competencias en negocios digitales. Los cupos son gratuitos y quienes se inscriban recibirán un subsidio diario de $3.000 para costear una conexión estable a internet. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de diciembre en www.talentodigitalparachile.cl y www.sence.cl.
#2 Pymes en Línea: Ofrecerán clase gratuita sobre registro de marca y propiedad intelectual
Fuente: Pymes en Línea
La plataforma de capacitaciones online “Pymes en Línea” de Corfo ofrece una gran variedad de charlas, clases virtuales y asesorías para que emprendedores puedan iniciarse en el mundo digital y comercio electrónico. Mañana sábado 28 de noviembre, entre las 10:00 y 12:30 horas, se realizará una clase sobre registro de marca y propiedad intelectual que será liderada por el abogado Diego Campos, especializado en derecho laboral y corporativo. Para inscribirte debes completar tu nombre completo, RUT, correo electrónico e indicar en qué región vives.
#3 Nueva ronda de negocios online estará enfocada en emprendedoras
Fuente: Negocios con Impacto
Sistema B, Mentores de Impacto y Corfo realizarán el próximo 14 de enero de 2021 una nueva rueda de negocios que reunirá hasta 400 emprendedoras para que potencien sus negocios, accedan a financiamiento, redes de contacto y sistemas de apoyo. La idea es que puedan participar pymes, emprendimientos, Empresas B, grandes empresas y organizaciones públicas y privadas, de distintos tamaños y rubros a nivel nacional, que sean lideradas por mujeres, para generar vínculos comerciales y estratégicos a través de reuniones virtuales. En www.negociosconimpacto.com podrás revisar los requisitos y postular hasta el 22 de diciembre.
#4 Lanzan convocatoria para jóvenes emprendedores de zonas rurales de la Región de La Araucanía
Fuente: Fundación para la Innovación Agraria
Con el objetivo de apoyar el emprendimiento juvenil, la Fundación para la Innovación Agraria junto al GORE de La Araucanía, han impulsado una nueva convocatoria que entregará financiamiento por hasta $5.000.000 para proyectos innovadores de jóvenes rurales que tengan entre 18 y 25 años y que vivan en las zonas de rezago de la región: Toltén, Teodoro Schmidt, Puerto Saavedra, Carahue y Nueva Imperial. Los emprendimientos que postulen deben contar con un potencial de comercialización y/o implementación, además de desarrollar un nuevo o mejorado producto, servicio y/o proceso que difiera significativamente a lo que actualmente está disponible a nivel nacional y regional. El plazo de postulación termina el 10 de diciembre a las 23:59 horas y los interesados pueden revisar las bases técnicas y administrativas aquí.
Fuente: Corfo
La Corporación de Fomento Productivo invita a los emprendedores de la Región de O’Higgins a participar del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) que busca apoyar el desarrollo de negocios de la región que tengan alto potencial de crecimiento. En esta oportunidad se priorizarán los negocios relacionados a los sectores agroalimentarios (frutícola, hortícola, vitivinícola), de turismo y minería. Se recibirán postulaciones hasta el 7 de enero de 2021 a las 16:00 horas en el siguiente link.