Hoy les contamos las novedades del Cyberday que este año tendrá un especial foco para las pymes, un interesante festival de innovación que busca conectar emprendedores y más instancias de apoyo. #EmprendimientoAlDía
Fuente: Festival de Innovación y Futuro UC
A partir del 31 de agosto y 5 de septiembre, la Universidad Católica presentará la nueva versión del Festival de Innovación y Futuro UC para conectar a emprendedores, investigadores, startups e inversionistas que buscan dar soluciones a distintos desafíos. Serán 5 días donde podrás tomar charlas, talleres y participar de una vitrina digital para pymes.Para más información, inscribirte y descargar el programa digital del evento haz click aquí.
#2 Gobierno lanza “Mujer Digital”, programa Sence para perfeccionar conocimientos de emprendedoras
Fuente: Emprendedores T13
Para aminorar las consecuencias económicas que ha traído la pandemia, potenciar la empleabilidad de las mujeres y disminuir la brecha laboral de género, el Gobierno lanzó el programa “Mujer Digital”, que ofrece 20 cursos gratuitos certificados en línea para fomentar el emprendimiento femenino. Las interesadas en inscribirse en alguno de los cursos, deben ingresar en en el sitio web del Ministerio de la Mujer y hacer click en el banner del programa.
#3 Conoce cuáles serán las novedades del CyberDay 2020: vendrá cargado a las pymes
Fuente: La Cuarta
El Cyberday, uno de los eventos comerciales digitales más esperados del año, que tuvo que ser postergado por la crisis económica del coronavirus, ya tiene fecha oficial y se extenderá por 3 días: 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. El enfoque de este año será ir en apoyo directamente de las pymes y de aquellos sectores más afectados por la pandemia. Serán 556 e-commerces de empresas y 12 fundaciones, las que participarán de la actividad para recibir donaciones. Los organizadores invitan al consumo responsable y apoyar a las pymes, empresas y organizaciones inscritas. Revisa todo el detalle aquí.
Fuente: Biobío Chile
El nuevo programa “Reactívate Turismo Fogape con BancoEstado”, busca apoyar a emprendedores del sector con recursos económicos para financiar materiales, implementar protocolos sanitarios, mercaderías, sueldos, servicios básicos, entre otros. Los beneficiados podrán obtener un subsidio que va desde $1,5 millón de pesos hasta $3 millones, dependiendo de las características del negocio. Se podrá postular a partir del 31 de agosto hasta el 3 de septiembre en la página web de Sercotec.
#5 Hoy es el último día para postular a la plataforma “Mercado Joven” de Injuv
Fuente: INJUV
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) invita a jóvenes emprendedores de todo Chile, que tengan entre 18 y 29 años, a que participen en la plataforma online Mercado Digital para que puedan difundir sus negocios, generar alianzas, conectar con potenciales clientes y acceder a cursos de formación. Son 100 cupos y se puede postular hasta hoy viernes en el siguiente enlace.