En esta edición de #EmprendimientoAlDía entérate de la nueva plataforma de donaciones que busca reactivar emprendimientos afectados por la pandemia, nuevas ferias laborales y concursos de apoyo a emprendedores. ¡¡Feliz viernes a todos!! #ChilePaísdeEmprendedores
#1 Skala: la nueva plataforma de donaciones financieras para reactivar a startups y Mipyme
Fuente: Diario Financiero
Corfo, Dadneos y Clyc.me impulsaron una nueva plataforma que busca incentivar a personas naturales del sector privado como empresarios, filántropos e inversionistas a donar dinero a emprendimientos afectados por la pandemia. Skala es una red de financiación colectiva online para reactivar emprendimientos nacionales, que tiene integrada la página de la Ley de Donaciones del Ministerio de Economía. Desde las organizaciones aseguran que el proceso será confiable y transparente y que esperan apoyar a 10 mil emprendedores en los próximos dos años. Los interesados en recibir financiamiento a través de Skala, deben registrarse en este link.
#2 Lanzan una nueva versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor
Fuente: Diario Concepción
Desafío Levantemos Chile y Banco de Chile lanzaron la quinta versión del concurso de emprendimiento “Desafío Emprendedor” para fortalecer y visibilizar a emprendedores, a través de apoyo técnico y financiero. Esta edición tendrá 32 finalistas, que después de participar de una ronda de talleres y “pitch”, competirán en una jornada final para recibir hasta $20 millones de pesos para sus proyectos. En diciembre, todos los finalistas podrán exponer sus productos en una feria nacional dispuesta por los organizadores. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre en los sitios web de Desafío Levantemos Chile y Banco de Chile.
Fuente: CONADI
Con el objetivo de fortalecer y promover la creación de emprendimientos de personas indígenas de la Región de Magallanes, la CONADI creó un nuevo concurso online que financia con hasta $3.500.000 de pesos proyectos productivos sustentables, urbanos y rurales, que vitalicen las redes económicas indígenas. Para postular se debe ingresar con Clave Única al sitio web de la Conadi en la sección “Concursos en línea”. Podrán participar personas naturales indígenas y comunidades indígenas hasta las 23:59 del 28 de agosto.
Fuente: Portal Pyme Emol
El Ministerio del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), invita a que personas de la zona sur oriente de la Región Metropolitana postulen con su currículum en la feria virtual #HayOportunidades. La feria ofrece 7.000 puestos de empleo presenciales y/o telemáticos en 43 empresas de las comunas de Lo Barnechea, Las Condes, La Reina, Ñuñoa, Peñalolén, San Ramón, La Granja, Macul y San Joaquín. A partir del 24 de agosto se podrá postular a la Feria de Valparaíso, Los Lagos, Los Ríos y la Macrozona Norte. ¡Atentos al sito web Sence!
Fuente: Capacítate para el Empleo
La Fundación Carlos Slim invita a los trabajadores chilenos a que se capaciten de forma telemática en más de 20 áreas del conocimiento. Se ofrecen 292 cursos en sectores como el comercio, sostenibilidad, pymes, entre otros. La plataforma ya está disponible en 194 países y tiene más de 12 millones de usuarios en el mundo. Al concluir la capacitación, la plataforma entrega un certificado que acredita la realización del curso. Inscríbete y selecciona los cursos de tu interés aquí.