Dos emprendedoras obresalieron entre más de 18 mil proyectos presentados desde todo el país.
Dos mujeres, una de San Carlos y otra de Chillán, lograron superar las tres etapas de prueba que estableció la Fundación Luksic para su concurso Impulso Chileno, y así resultar como ganadoras, junto a 98 personas más, de la tercera versión del certamen, cuyo premio lo esperan para actualizar el funcionamiento de sus locales comerciales.

Ana Paola Pérez es una de ellas, quien junto a su familia decidió buscar la tranquilidad del sur, y la encontró en la comuna de San Carlos, donde instaló un almacén de venta de provisiones al menor. Ante los resultados del concurso nacional recordó con emoción que “note imaginas como se me llenaron los ojos de lágrimas”.

Dos décadas después y en medio de un pandemia, al almacén le sumo “Sabores que Encantan”, a través del cual vende comida rápida y postres, con el cual se postuló al premio. Gracias al impulso económico que recibirá, afirmó que “voy a poder adquirir maquinarias, entre ellas una para hacer helados y vender, barquillos”.

La mujer, de 47 años de edad, tiene perfectamente calculado cómo va a distribuir el resto del efectivo que recibirá. “Sé que no puedo ocupar más del 10% de los fondos para adquisición de mercadería, lo que sí haré es actualizar mi sistema de emisión de boletas, porque a partir del año que viene esto debe ser digital, entonces esos fondos los invertiré en la adquisi ción del software para las boletas, además de hacer unas mejorar al locar.

La jefa de familia ha trabajado por años. En su momento laboro como recolectora de frutas en temporadas, como secretaria, pero se dio cuenta, hace más de 20 años, que en el sector de Muticura, a 16 kilómetros de la capital de Punilla, había una oportunidad de negocio “no había almacenes, para esa época y ahí me dije, lo tengo que hacer”.

Relató que fue un proceso de selección muy emocionante “yo me entere por el Facebook, vi las bases y las reunía todas, así que postulé tranquila, luego me llamaron, que había quedado entre 200 emprendedores de todo Chile, ya allí me sentía ganadora, había llegado a ser seleccionada, luego quedé entre 150 y nos hicieron entrevistas, después tuvimos que mandar un video, y luego supimos que ganamos”, su emoción es evidente en casa fiase que comparte.

OTRA GANADORA

Las mujeres lideraron este concurso en Ñuble, ya que la otra ganadora regional fue otra comerciante, Soledad Cáceres, dueña del Supermercado Soledad ubicado en el sector Santa Rufina de Chillán, quien se postuló con los objetivos claros de “seguir emprendiendo, mejorar mi negocio y con ellos los ingresos para mi familia”.

Ella invertirá su premio en “activos fijos, mercadería y mejoramiento de la infraestructura”, además de amortiguar deudas y espera poder generar empleos, ya que actualmente es un negocio donde solamente trabajan los integrantes de la familia.

Como responsable principal de su hogar compartió que “espero lograr mejores ventas y con ello mejores ingresos para mi familia, porque espera tener mayor variedad de mercadería y así podré ofrecer más a los clientes”.

El premio también contempla 6 meses de mentoría o acompañamiento a las ganadoras vía digital, ante este proceso de formación y educación Cáceres espera “obtener los conocimientos para obtener e invertir de manera más segura la plata y también para conocer sobre modelos de negocios y reforzar el poco conocimiento que uno pueda tener académicamente”.

Hasta ahora 5 personas dependen de las ventas del Supermercado Soledad, donde se vende de todo un poco, según señaló la emprendedora de 44 años, “es como un pequeño supermercado, donde se tienen variedad de productos”.

La chillaneja se proyecta en un futuro próximo con un local “más fortalecido, con muchos clientes, más ordenado, con más variedad de productos, con venta de pan, mejor condición familiar, además voy a poder generar empleos, así me visualizo más adelante”.