Hace 5 años, Paola Nonque abandonó su trabajo para tener su propia empresa de telecomunicaciones con el sueño de proveer internet y banda ancha a todas las caletas de la zona costera de Iquique. Hoy este emprendimiento forma parte de los más de 650 negocios de todo el país apoyados por Impulso Chileno, concurso que del área de Emprendimiento de Fundación Luksic.

La emprendedora Paola Nonque decidió cambiar los palafitos de la mágica isla de Chiloé, por las extensas playas de Iquique. La emprendedora, de 51 años, es nacida y criada en la ciudad de Ancud donde conoció a Yerko, el amor de su vida. Después de 11 años en Puerto Montt y por razones laborales decidieron irse a Iquique, donde tenían la oportunidad de trabajar junto a su cuñado en una empresa de telecomunicaciones. 

Ambos habían trabajado muchos años en una empresa de este rubro donde dicen que pudieron aprender bastante. “Yerko realizaba el deporte de caza submarina y era muy conocido por todos los dueños y dueñas de las caletas de Iquique, quienes empezaron a comentarle de la mala cobertura y conexión a internet de la zona”, cuenta Paola.

En 2017 decidieron abandonar sus trabajos y trabajar para tener su propia empresa para proveer de internet y banda ancha a todas las caletas de la zona costera de Iquique. Con unos ahorros, le presentaron el proyecto a un familiar quien los ayudó con materiales para partir. Empezaron con cinco clientes de la Caleta Chanavayita, llevando repetidores e implementando routers. Poco a poco y  gracias al “boca boca” empezaron a crecer, pero no contaban con los suficientes recursos. 

Por eso en 2018, un conocido les recomendó postular a la primera versión de Impulso Chileno, concurso de Fundación Luksic que busca apoyar de manera integral a emprendedores formalizados de todo Chile con financiamiento por hasta $5 millones, capacitaciones junto a la Escuela de Administración UC y mentorías a cargo de la Corporación Simón de Cirene. 

Su proyecto conquistó al jurado y fue parte de las ganadoras de la primera versión del concurso. Cuenta que gracias al premio, todo el plan que pensaban realizar en dos años, pudieron realizarlo en seis meses. El financiamiento lo destinaron a implementar más repetidores y hoy ya cuentan con más de 500 clientes (entre empresas y clientes hogar), lo que les ha permitido consolidar su negocio. “Para nosotros fue literalmente un gran impulso, y más que la ayuda monetaria, fue el aprender a captar a nuestros clientes, llegar a ellos gracias a las mentorías”, dice la emprendedora. 

Impulso Chileno en la Región de Tarapacá

A través de Impulso Chileno, Fundación Luksic ha apoyado a 670 emprendedores de todas las regiones del país. En sus cinco ediciones, 35 emprendedores de la Región de Tarapacá han sido premiados, donde 18 son mujeres y 17 son hombres.

Sexta versión del concurso

“Emprendedores, les tenemos fe”. Ese es el eslogan del concurso que por sexto año consecutivo, abrió sus postulaciones para premiar a 250 emprendedores de todo el país con un fondo de $1.250 millones a repartir, capacitaciones junto a la Escuela de Administración UC y mentorías personalizadas con la Corporación Simón de Cirene.

“Estamos felices de que Impulso Chileno ya esté en su sexta convocatoria. Con esta, ya son más de 900 emprendedores que van a haber pasado por este programa de mentorías, clases y entrega de fondos, y nos enorgullece cada uno de ellos!! Seguiremos respaldando a los emprendedores porque son el motor de Chile”, dijo Andrónico Luksic, fundador de esta iniciativa.

Los 250 ganadores serán anunciados en fundacionluksic.cl en enero de 2024.