Hace tres años, ocupando su dormitorio como taller, Amalia Ovalle junto a su esposo Nicolás Acuña partieron con el sueño de emprender con su propia empresa familiar, a la que llamaron “Nostra Publicidad”.
“Partimos en nuestra casa y siempre nos acordamos que empezamos en nuestra pieza trabajando, después fuimos creciendo y nos tomamos el comedor, la cocina y al final pudimos arrendar un local propio que nos ha permitido captar nuevos clientes, ir creciendo y ser más conocidos dentro de Copiapó y la región”, contó Amalia.
Lienzos, pendones, tazones y todo los referente a publicidad e imagen corporativa para empresas como para particulares elabora esta copiapina de 35 años, quien cuenta estar feliz y asombrada de haber obtenido el primer lugar de la tercera versión del concurso de emprendimiento Impulso Chileno de la Fundación Luksic. Concurso que premió a esta emprendedora copiapina con $5 millones y una mentoría de seis meses impartida por la Escuela de Administración de la Universidad Católica que parte este 14 de enero.
“Sabemos que este es el inicio de algo más grande. Nos ganamos el premio mayor, con el cual compraremos maquinaria que nos permitirá competir al mismo nivel con otras gráficas de la región y no depender de terceros. Además nos permitirá hacernos conocidos no solamente dentro de la región sino que afuera. Ese es nuestro objetivo”, recalcó.
Dos emprendimientos de la Región de Atacama fueron premiados en el concurso patrocinado por Andrónico Luksic. El emprendimiento de Amalia Ovalle, se sumó a la lista de ganadores de Impulso Chileno, y el de Erika Valdez enfocado en la fusión de platos característicos de la comida Chilena y Peruana “Delecorte Spa”.
Cabe destacar que en la tercera versión de Impulso Chileno participaron más de 18 mil emprendedores, cifra que batió un récord desde que el empresario Andrónico Luksic inició el concurso hace 3 años.