Rodolfo González trabajó muchos años de manera dependiente en una empresa acuícola en Puerto Montt, lejos de su familia. En paralelo, y para aumentar los ingresos familiares, su señora emprendió haciendo chocolates en la comuna de La Unión en la Región de Los Ríos. En búsqueda de un nuevo comienzo y de ser independiente, Rodolfo renunció a su trabajo para hacerse cargo del negocio de los chocolates.

Para la familia González Alarcón, tomar la decisión de emprender ha sido un largo camino, pasando por momentos complicados debidos al estallido social, la pandemia y la inflación. “Cuando me sumé al negocio partimos vendiendo puerta a puerta y teníamos solo dos o tres productos. Me ocupé de crear la marca, innovar en las recetas, formalizarnos e ir a ferias”, cuenta Rodolfo. “Hoy nos ha ido bien. Contamos con una sala de ventas y ofrecemos más de 30 variedades de alfajores y trufas, cuchuflies y bombones pintados a mano de manera artesanal desde Santiago a Puerto Montt”, cuenta con orgullo. 

 En octubre de 2022, Rodolfo vio un anuncio en redes sociales sobre la apertura de postulaciones al programa Impulso Chileno de Fundación Luksic. Postuló con su negocio Ocholates y fue uno de los 250 ganadores de la quinta versión que recibirán financiamiento entre $3 y $5 millones, capacitaciones y mentorías.

“Fue una alegría inmensa y muy gratificante. Anteriormente nos habíamos adjudicado financiamiento pero nunca se me había dado la posibilidad de capacitarme con gente con experiencia. Aprender de profesionales de la Universidad Católica será un tremendo impulso”, cuenta emocionado González. 

La quinta versión del programa de Fundación Luksic recibió más de 21.000 postulaciones de emprendedores de todo Chile. “Este 2023 será un año complejo para la economía del país y muy desafiante para las Pymes. Es por esto que aumentamos a 250 el total de ganadores en esta nueva edición, manteniendo nuestro compromiso de entregarles herramientas de calidad que impulsen el crecimiento de sus negocios”, dijo Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de la Fundación.

Chocolatería con identidad local 

Los productos de Ocholates son elaborados 100% de manera artesanal y con identidad local. Rodolfo explica que su packaging tiene ilustraciones con alerces milenarios, los campos y la plaza, muy característicos de la comuna de La Unión. Reciben pedidos mayoristas a través de sus redes sociales y también clientes que pueden ir a visitar la sala de ventas ubicada en Padre Hurtado 34.

Ganadores de la Región de Los Ríos

Del total de los 250 ganadores de esta quinta versión, un 52,4% son mujeres, un 47,6% hombres y un total de 8 emprendedores, cinco mujeres y tres hombres, son de la Región de Los Ríos. Rodolfo González y Nancy Beltrán de la comuna de La Unión, Victoria Abarzúa y Felipe Ponce de Panguipull; y Catherine Castillo, Yeny Lillo, Lucas Sandoval y Edith Sanhueza de Valdivia.

El rango de edad de los ganadores de la región fluctúa entre los 32 y 61 años y los rubros de sus emprendimientos están relacionados a alimentación, comercio, servicios y textil. La nómina completa de ganadores está publicada en impulsochileno.cl.