Si eres emprendedor y manejas tu propio negocio, no pueden faltar estas aplicaciones en tu teléfono. Acá te recomendamos usar estas cinco herramientas para potenciar tu emprendimiento en redes sociales, como Instagram y Facebook. 

Cada día nacen nuevas aplicaciones que permiten generar contenido de mayor valor para las redes sociales, con el objetivo de presentar una propuesta diferente, atraer clientes y destacar en el rubro, además de generar acción entre el público objetivo.

Conversamos con el especialista de Marketing Digital y fundador de Academia Metrics, Agencia Los Navegantes y Facebook Ads en Español, Matías Villanueva, sobre los beneficios de las siguientes aplicaciones disponibles para celulares con sistema iOS y Android. 

Canva: si no cuentas con un diseñador, esta herramienta es la aliada perfecta. Es fácil de usar y tiene múltiples opciones gratuitas de plantillas y funcionalidades para crear piezas gráficas de distintos tamaños.  

Inshot: no necesitas tener estudios de audiovisual para usar esta aplicación y editar tus propios videos desde el celular. Tampoco requieres una cámara profesional para crear contenido y desarrollar la creatividad.

Ingramer: puedes explorar hashtags para tener un mayor alcance, evaluar tu rendimiento y tendencias de contenido, entre otras funcionalidades. Usa los hashtag claves permite tener mayor visibilidad, atraer potenciales clientes y crear comunidad, además de potenciar el alcance orgánico, que cada vez está más reducido. 

 Stop Motion Studio: una muy buena herramienta para la creación de contenido llamativo y para estar adecuando la manera en que se presentan los productos, servicios, el proceso, el equipo. Todo esto ayuda a generar marca.

 Creator Studio: es una plataforma, que proviene de la familia de Facebook e Instagram, que permite programar post de ambas redes sociales, sin la necesidad de recurrir a una tercera aplicación. Esto también permite organizar mejor los tiempos y destinar los esfuerzos a otras áreas del negocio.  

“Es importante ir probando y utilizando diferentes herramientas digitales que existen para crear contenido de gran calidad y llevar tu negocio al próximo nivel. Recuerda que lo fundamental es que, independiente del formato que elijas, debe ser contenido que aporte a tu público objetivo, y no publicar por publicar”, explicó Matías.